Las uvas son supertóxicas para tus perros, pero no sé sabe por qué. Esto opinan varios expertos en nutrición

Las uvas son tóxicas para tus perros, pero no se sabe por qué. Esto opinan varios expertos en nutrición

En muy pequeñas cantidades, podrían llegar a comerse (vamos, lo de darle una uva suelta a tu perro). La pregunta es ¿por qué lo harías? ¡Son supertóxicas!

En otoño y Navidad es una fruta muy presente en las mesas de casi todas las casas (por lo menos, en Nochevieja). Por todo ello, vale la pena revisar qué sabemos hasta hoy: por qué son tóxicas y cuánto lo son (como spoiler: mucho).

Por qué las uvas son tóxicas para los perros

Según Naturavetal, «11,6g de uvas por kg de peso corporal ya pueden conducir a los primeros signos de intoxicación», por lo que incluso cantidades pequeñas pueden hacer mucho daño.

Lo más curioso es que no se sabe exactamente por qué se produce el fallo renal. Experto Animal, basado en los últimos estudios conocidos, recogía que la «provoca una mayor concentración de nitrógeno ureico en sangre y/o creatinina sérica» que afecta a los riñones.

Si bien no se ha descubierto la sustancia exacta, no es aconsejable:

  • ni ofrecer pequeñas cantidades
  • ni que los perros tengan acceso, pudiendo acostumbrarse al sabor

Entre otras cuestiones, porque la cantidad ingerida y las condiciones físicas del animal también afectan a la reacción que la uva provoca en el perro (tóxica lo es para todos).

A su vez, Purina comentaba: «[…] Aunque las uvas y pasas puedan parecer alimentos nutritivos y deliciosos, la realidad es que estos frutos […] generan daños renales y hepáticos, por lo que el consumo prolongado podría causar insuficiencia renal.» 

El negocio Patitas&Co, explicaba en Tiktok que las uvas son muy, muy tóxicas, incluso en cantidades pequeñas, por lo que resulta básico vigilar durante las fiestas. Aunque no es tan común, en casas y fincas en las que haya uva, también es importante mantener un control, ya que los perros pueden sentir curiosidad o incluso gustarles su sabor.

@patitas_compCUIDADO CON ESTO ⚠️ Perdonadnos por el final Nos cuesta muchísimo ponernos en modo venta, Dios salve a esta empresa♬ Pieces (Solo Piano Version) – Danilo Stankovic

Medidas de seguridad, y ojo avizor

Esto no es tan raro, y vale la pena estar atentos y establecer medidas de seguridad. Yo mismo, tengo dos variedades de uva y un montón de parras/vid en la casa que compré hace un par de años. Y sí, he tenido que vigilar que no caigan, me las roben y un largo etcétera.

No todos los perros se sienten atraídos por esta u otras frutas, pero vale la pena conocer los principales alimentos prohibidos para perros (en AniCura, tienen una lista de más y menos peligrosos).

Graciela Castillo, veterinaria colegiada, contestaba para Clarín que nunca debemos darles: «Forman parte de los alimentos prohibidos para un perro, como también lo son el chocolate, la cebolla, la palta, las grosellas, los carozos de ciruelas o cerezas.”
Con los perros, pues, ¡mucho ojo, y ninguna uva!

Deja una respuesta

Compártelo:

Entradas relacionadas

¿Te envío contenido muy animal? Sin spam. ;-)