La respuesta típica a la pregunta ¿por qué los perros comen hierba? es: para purgarse. Y es cierto (¡hala!, caso cerrado), pero solo en parte: los perros comen hierbas para purgarse, pero también para incorporar nutrientes y minerales, como hábito evolutivo y, en último instancia, puede que haya otras razones… Si tienes curiosidad, hoy vamos a ver con un poco más de detalle qué hay detrás de la conducta. ¿Te apuntas?
¿Es normal que los perros coman hierba?
Empecemos por la base. Si el 80 % de los perros come plantas, y hierbajos, será que es normal que coman plantas y hierbajos, ¿no? Pues sí, así es. Aunque el perro sea un animal carnívoro, se ha defendido desde hace mucho que, tanto ellos como sus ancestros, los lobos, comen materia vegetal por dos grandes razones:
- Malestar estomacal (en cristiano, dolor de estómago): si algo le ha sentado mal, la hierba puede actuar como purgante y hacerle vomitar. Las hierbas actúan irritando y engrosando la pared digestiva de su estómago y aumentando la secreción de líquidos. Objetivo: vomitona.
- La fibra presente en la hierba puede mejorar sus digestiones también. No quiere decir que tenga que suplementar nada con hierbajos, simplemente, es una ayudita extra, como tu Activia.
- En el caso de los perros, además, pueden comer por la misma razón por la que se revuelcan en la mierda de caballo, hablando mal y pronto: por hábito evolutivo heredado de los lobos.
En mi caso, esta última razón es la única que me convence y, luego, ya explico el porqué con más detalle. Te adelanto que la clave clave no va a ser bonita, porque «está en la mierda de caballo» (no literalmente, claro).
En el blog Si mi perro hablara, a su autora le pasaba hace un par de años lo mismo que a un servidor: no le convencían las explicaciones habituales y tuvo que escribir: ¿Por qué los perros comen hierba? ¡No es para purgarse! Pero ¿por qué no? y, sobre todo, entonces ¿para qué es?
El falso mito de comer hierba para purgarse
Alba Benítez decía:
Si un perro come hierba para purgarse, ¿por qué no siempre la vomita después? ¿Y por qué no suele mostrar síntomas de encontrarse mal antes de comerla? Simplemente, porque la explicación de la purga no siempre es una explicación válida.
Tiene lógica, ¿verdad? Además, lo apoyaba con Why Dogs Eat Grass?—a Myth Debunked, un artículo de Standley Coren (psicólogo y etólogo canino) que criticaba la falta de estudios científicos sobre el tema y Grass eating patterns in the domestic dog, Canis familiaris que ha podido probar que los perros saciados no comen hierba con tanta frecuencia como aquellos con hambre.
En paralelo, Benítez lo contraponía a otro estudio anterior (Characterisation of plant eating in dogs, Universidad de California, 2008), donde se probó que solo el 22 % de los perros vomitaba tras haber comido hierba (según 1.571 propietarios de perros). En cualquier caso, para saber más sobre todo esto, te recomiendo el artículo original, donde se explican todos y cada uno de los estudios que aquí menciono.
Los perros comen hierba por ¿hábito evolutivo?
En resumidas cuentas, la conclusión a la que se llegaba es que los perros ingieren hierbajos por hábito evolutivo, en una conducta que le viene del lobo y que, a su vez, mejora su salud intestinal, ya que, según estudios de Affinity para uno de sus productos (Advance Petcare) permitían concluir que:
- La fibra presente en la hierba aumenta las contracciones intestinales
- La materia vegetal ayuda a arrastrar gusanos a través del tracto intestinal
En otras palabras, se trata de una predisposición innata que permitía que los perros (y, antes, los lobos) estuviesen libres de parásitos. Todo lo anterior, por descontado, puede ser complementario con el hecho de que, a los perros, les guste la hierba (su sabor, perder el tiempo seleccionando qué tallo mordisquear, mordisquearla…).
Sin embargo, volvamos ahora a la mierda de caballo, ¿vale?
Según Michael Goldberg (A Vet’s Take On Why Dogs Eat Grass – Decoding grass chewing) puede que lo hagan para esconder su olor corporal cuando salen a cazar.
Esto último estaría muy vinculado a por qué algunos de mis perros se revuelcan cuando salimos por la montaña contra todo tipo de cosas malolientes; ambos son hábitos evolutivos —el último, en inglés, se conoce como Scent Rolling— y que me lleva al último punto…
El perro se revolcaba en las mierdas porque le divertía, no para ser mejor cazador de presas, pero, a la par, lo era; el perro come hierba porque le gusta, pero, a la vez, se purga.
Poco a poco, esas conductas se perpetúan en la especie en mayor o menor medida, porque aquellos que las tenían en el pasado tenían más probabilidades de sobrevivir, tanto para combatir una infección por parásitos como para cazar a una presa. Lo que debe quedar claro es que tu perro no se automedica, por ahí puedes estar tranquilo/a.
Comer hierba: ¿es una conducta peligrosa para ellos?
Por descontado, aunque el hecho de que, de vez en cuando, coman hierba no es una conducta peligrosa —es más, es natural en la especie— sí deberíamos tener en cuenta lo siguiente:
- Es mejor acudir al veterinario si percibimos que nuestro perro trata de provocarse el vómito para expulsar un cuerpo extraño: puede provocarse gastritis.
- Hay que vigilar qué hierbas come nuestro perro: hay plantas venenosas, fertilizantes tóxicos, etcétera, que pueden darnos un buen susto.